CURSO TEÓRICO A1/A3
0 de 5 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
TEST GENERAL cuestionario
1.
¿Qué componentes deben comprobarse en busca de daños o fatiga después de cada vuelo?
1
Cámara y gimbal.
Sistemas de limitación de energía de impacto.
Placa o pegatinas identificativas.
Hélices y baterías.
2.
¿Qué se considera una operación autónoma?
1
Una operación durante la cual la aeronave no tripulada funciona de forma manual por un piloto a distancia.
Una operación durante la cual la aeronave no tripulada funciona sin que el piloto a distancia pueda intervenir.
Una operación durante la cual la aeronave no tripulada funciona en modo automático y el piloto a distancia puede intervenir en caso de emergencia.
Una operación durante la cual la aeronave no tripulada funciona en modo automático y el piloto a distancia puede intervenir en cualquier momento.
3.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de realizar operaciones de UAS sobre concentraciones de personas es correcta?
1
Está permitido cuando las personas son participantes en la operación.
Está permitido cuando se vuela al menos a 120 m del punto más próximo en la superficie terrestre.
Está permitido con el consentimiento previo de las personas presentes en la zona de operaciones.
En la categoría «abierta» está prohibido.
4.
¿Qué se entiende por concentración de personas?
1
Reuniones en las que las personas no pueden alejarse debido a su densidad.
Tres o más personas siempre representan una concentración de personas.
Un grupo de personas que se mueve de manera conjunta.
Una calle comercial es una concentración de personas, independientemente de la hora del día y afluencia
5.
En relación con el volumen operacional y con otros usuarios del espacio aéreo, los obstáculos, el terreno y las personas cuya participación no sea constante, la consciencia situacional de un piloto a distancia consiste en:
1
La capacidad del piloto a distancia de volar asistido por un observador del espacio aéreo.
La capacidad del piloto a distancia de operar un UAS más allá del alcance visual («BVLOS»).
La capacidad del piloto a distancia de percibir, entender y actuar ante cualquier riesgo en el entorno de la operación.
La capacidad del piloto a distancia de operar un UAS utilizando dispositivos de visión en primera persona («FPV», por sus siglas en inglés de «first-person view»).
6.
¿Cuál es el principal riesgo operacional asociado a una tormenta que se aproxima a la zona de operaciones?
1
Pueden producirse fuertes ráfagas de viento que superen las limitaciones de funcionamiento especificadas por el fabricante del UAS.
El UAS puede ser dañado por un rayo.
Si no comienza a llover no hay que preocuparse.
El control remoto puede dejar de funcionar correctamente.
7.
¿Dónde se puede esperar que con mayor probabilidad se definan zonas geográficas de UAS?
1
En lagos y ríos.
En zonas montañosas.
En las proximidades de aeropuertos y helipuertos.
En zonas rurales.
8.
¿Cómo puede aprender un piloto a distancia a controlar la aeronave no tripulada de forma segura durante todas las fases del vuelo?
1
Visitando foros de pilotos a distancia.
Estudiando manuales en la página web de AESA.
Viendo vídeos en internet.
Familiarizándose con las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS.
9.
¿Cuál de las siguientes es una aeronave NO tripulada?
1
Aeromodelos pilotados por control remoto.
Planeadores.
Parapentes y paracaidistas.
Helicópteros de los servicios de emergencias médicas.
10.
Si estoy volando una aeronave no tripulada que lleva marcado de clase C0 en la subcategoría A1, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1
No puedo sobrevolar concentraciones de personas y razonablemente trataré de no hacerla volar por encima de personas no participantes.
Puedo sobrevolar personas no participantes, pero en ningún caso concentraciones de personas.
No puedo sobrevolar concentraciones de personas y debo mantener en todo caso una distancia horizontal segura de, al menos, 50 m con personas no participantes.
Puedo sobrevolar concentraciones de personas y debo mantener en todo caso una distancia horizontal segura de, al menos, 50 m con personas no participantes.
11.
¿Qué se entiende por información personal?
1
Cualquier información sobre una persona física identificada o identificable.
Una gran cantidad de datos producidos por las personas al usar internet.
Cualquier derecho o bien que pertenezca (propiedad) a un ser humano.
Cualquier información relacionada con las limitaciones del rendimiento humano.
12.
Antes de realizar una operación en categoría “abierta” se requiere:
1
Una autorización operacional de la autoridad competente (en el caso de España AESA).
La certificación de la aeronave no tripulada y una licencia de piloto a distancia.
Una evaluación del riesgo operacional o una declaración operacional que se presentará a la autoridad competente (en el caso de España, AESA).
Obtener las cualificaciones de piloto a distancia y registrarse como operador de UAS en el sistema de registro de la autoridad competente (en el caso de España, AESA).
13.
En relación a los pilotos a distancia en la categoría «abierta», las siguientes afirmaciones son correctas, excepto:
1
Debe volar siempre dentro del alcance visual («VLOS»), excepto si vuela en el modo sígueme o está asistido por un observador de aeronave no tripulada.
No se exigirá ninguna edad mínima cuando operen bajo la supervisión de un piloto a distancia con más de 16 años y que tenga las competencias adecuadas.
Debe tener la competencia de piloto a distancia correspondiente a la subcategoría en la cualquiera realizar las operaciones.
Puede volar más allá del alcance visual («BVLOS»), siempre y cuando la aeronave no tripulada tenga una masa máxima de despegue inferior a 250 g.
14.
¿Qué es el RGPD?
1
El Reglamento General de Pilotos de Drones.
El Reglamento General de Protección de Drones.
El Registro General de Pilotos a Distancia.
El Reglamento General de Protección de Datos.
15.
¿Cuántos satélites son necesarios para obtener la posición en tres dimensiones de una aeronave no tripulada?
1
Uno o dos son suficientes.
Un mínimo de 4.
El número de satélites es indiferente.
Un mínimo de 3.
16.
Tras tomar con un UAS una fotografía de una persona no participante en la operación y ésta me pide que la borre, ¿Qué debería hacer?
1
Es mi fotografía y no tengo obligación de borrarla.
La puedo borrar más tarde, cuando la descargue en mi ordenador.
Tengo la obligación de borrar la fotografía si no hay ninguna excepción aplicable.
Solo tengo la obligación de borrar la fotografía si me lo ordena la autoridad competente.
17.
En general, ¿hasta dónde puedo volar la aeronave no tripulada en la categoría “abierta”?
1
A una distancia máxima de 2 km desde la posición del piloto a distancia, salvo en zonas montañosas donde debe reducirse 1 km.
A una distancia máxima de 200 m desde la posición del piloto a distancia.
A la distancia indicada en las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS.
A una distancia a la cual el piloto a distancia pueda mantener en todo momento la aeronave no tripulada dentro del alcance visual.
18.
Durante un vuelo con UAS, ¿Cuál de los siguientes supuestos puede llegar a convertirse en una situación de emergencia?
1
Aparición de una persona no participante en la zona de operaciones.
Aparición inesperada de un enjambre de abejas.
Existencia de árboles altos y arbustos.
Pérdida del enlace de mando y control.
19.
Desde el punto de vista de factores humanos, ¿Cuál es la lista de verificación para comprobar la adecuada capacidad del piloto a distancia antes de realizar un vuelo?
1
I’M GOOD (Insulina Metabolismo Glucemia Oftalmología Ortopedia Dislexia).
I’M WELL (Insulina Medicación Prudencia Emociones Lentillas Lesiones).
I’M OK (Enfermedad Metabolismo Oftalmología Conocimiento).
I’M SAFE (Enfermedad Medicación Estrés Alcohol Fatiga Emociones).
20.
Teniendo en cuenta la privacidad y protección de datos, ¿se pueden tomar fotografías de personas con un UAS?
1
Sí, cumpliendo con la normativa aplicable.
Sí, usando un UAS que sea de tu propiedad tienes completa libertad para usarlo como consideres oportuno.
Únicamente con una autorización operacional previa por parte de AESA.
No, está completamente prohibido tomar fotografías de personas ajenas a la operación.
21.
¿Cuáles de las siguientes condiciones requieren el registro de un operador de UAS? (selección múltiple)
1
La edad de los pilotos a distancia superior a 16 años.
La utilización de aeronaves no tripuladas con una masa máxima de despegue (“MTOM”) superior a 250 gr.
La utilización de UAS no considerados juguetes y equipados con una cámara.
La realización de operaciones con UAS en entornos poblados.
La utilización de aeronaves no tripuladas con una masa máxima de despegue (“MTOM”) inferior a 250 gr y una velocidad máxima superior a 90 km/h.
22.
Durante una operación de UAS, el piloto a distancia NO debe:
1
Evaluar el espacio aéreo circundante, incluidas las posibles actividades de otros usuarios del espacio aéreo.
Evitar todo riesgo de colisión con una aeronave tripulada e interrumpir el vuelo cuando su continuación pueda suponer un riesgo para esta.
Tratar de evitar el sobrevuelo de personas no participantes.
Volar a más de 120 m medidos desde el punto más cercano en la superficie terrestre.
23.
¿Qué información de una predicción meteorológica puede ser importante para una operación con UAS (entre otras)?
1
Fase lunar y altura de oleaje.
Niveles de ozono y polen.
Visibilidad y presión atmosférica.
Temperatura, viento, humedad y precipitaciones.
24.
¿Para qué es útil tener un registro de defectos y mantenimiento del UAS?
1
Para obtener estadísticas de costes de mantenimiento por hora de vuelo.
Para la identificación de defectos recurrentes.
Para, en caso de vender el UAS, informar al nuevo comprador.
Para la identificación del coste total de mantenimiento y reparación.
25.
¿Cuál de las siguientes medidas es útil para evitar las interferencias en la señal?
1
Usar las frecuencias recomendadas para operar con UAS.
Volar en cualquier frecuencia disponible.
Apagar el receptor del sistema global de navegación por satélite (“GNSS”, por sus siglas en inglés de “Global Navigation Satellite System”).
Activar los sensores ópticos del UAS.